FACTORING
El factoring es un instrumento de financiación a corto plazo que incluye, además de la financiación propiamente dicha, otros servicios de gestión, administración y garantía por la insolvencia de los deudores de los créditos cedidos.
Entre los servicios que puede incluir están:
> La gestión de cobro.
> La administración de la cartera a cobrar.
> La cobertura de insolvencia (Factoring sin recurso).
Estamos especializados en obtener operaciones y líneas de factoring con el Sector Público (todas las administraciones y a todos los niveles) y en el extranjero con Entidades Financieras del país de destino.
DESCUENTOS FACTURAS (INVOICE DISCOUNTING)
El descuento de facturas (invoice discounting) es una fórmula ampliamente utilizada en muchos países europeos y presenta algunas características especiales y ventajas en comparación con el factoring convencional:
La gestión de la factura la realiza de forma directa el vendedor.
El cliente no necesariamente conoce que la factura se ha descontado.
Los costes, al tratarse de clientes finales con bajo riesgo, suelen ser inferiores.
En muchas ocasiones, la financiación de las cuentas a cobrar no es tanto una cuestión de riesgo del pagador como una simple financiación de las ventas realizadas.
Se trata de un producto ideal para empresas que tienen clientes con buen perfil crediticio y que no necesitan productos que añadan cobertura de riesgo (CESCE, Créditos documentarios,… que encarecen innecesariamente la operativa).
El “riesgo” recae básicamente en el cliente facturado por lo que la Entidad Financiera centra su estudio en la solvencia del mismo y no en el vendedor.
El descuento de facturas funciona prácticamente como una póliza de crédito con una cuenta (operada por la Entidad Financiera) en la que se abona un porcentaje (indicativamente: entre el 80% y 90%) de las facturas que se presentan de forma regular y continuada. Periódicamente se liquidan los intereses y comisiones en función del calendario real de cobro y de las condiciones pactadas.
En el caso de operativa exterior (la Entidad Financiera está en el país de destino) no hay “riesgo CIRBE”.